Mantenimiento Preventivo De Equipos Médicos
La medicina en la era moderna ha sido transformada por los dispositivos médicos innovadores para la atención sanitaria, permitiendo diagnósticos más precisos y tratamientos menos invasivos. Sin embargo, estos avances requieren de un mantenimiento meticuloso para garantizar su funcionamiento óptimo. La ergonomía médica, el diseño de los equipos y la automatización clínica son aspectos clave que deben considerarse en los programas de mantenimiento preventivo, especialmente en entornos donde los equipos inteligentes para hospitales son fundamentales para la eficiencia operativa.
Estos dispositivos médicos innovadores no solo mejoran la precisión diagnóstica, sino que también elevan los estándares de seguridad. Es por eso que se necesita una calibración periódica para garantizar mediciones exactas. Las actualizaciones de software en equipos con automatización clínica para evitar que tenga alguna vulnerabilidad y la limpieza especializada para prevenir contaminación cruzada. Algún fallo en estos sistemas podría tener consecuencias graves y por ello es necesario su mantenimiento.
Beneficios
Los equipos inteligentes para hospitales tienen componentes sensibles que se degradan con el uso. Lubricar piezas móviles, reemplazar filtros y verificar circuitos son acciones preventivas para un desgaste prematuro. De igual manera, reparar un equipo dañado por falta de mantenimiento puede tener un costo de hasta 10 veces el valor de lo que equivaldría el mantenimiento del problema.
Existen algunos organismos como la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) y la Conformidad Europea (CE) exigen protocolos sumamente estrictos para el mantenimiento de tecnologías médicas avanzadas y que si no se cumplen pueden hacerse acreedores a una multa importante como la suspensión de licencias.

Estrategias de mantenimiento
El mantener una calendarización para el mantenimiento de los equipos es de suma importancia debido a que no todos los requieren el mismo nivel de atención debido al uso que se les da mensualmente. De igual manera, los técnicos deben tener un conocimiento pleno de los equipos ya que los métodos de mantenimiento son distintos. No es lo mismo un mantenimiento de un termómetro digital que simplemente requiere de alcohol al de un equipo de hemodiálisis que requiere de desinfección con peróxido de hidrógeno.

Es por eso que el mantenimiento preventivo ya no es una opción, es una necesidad que se ha generado en los tiempos de la tecnología médica avanzada. Desde la ergonomía médica hasta la automatización clínica. Cada detalle es de suma importancia para asegurase de que los dispositivos médicos innovadores puedan operar con la mayor seguridad y eficiencia posible. Las instituciones que invierten en los protocolos antes mencionados no solo tienen un ahorro financieramente hablando, sino que también podrán tener una protección más valiosa, la vida humana.